POR UN 1 DE MAYO REVOLUCIONARIO

NO PAGUES LA CRISIS DEL CAPITAL
Volvemos a salir a la calle éste 1º de mayo para recordar a los 8 compañeros anarquistas, que en 1886 en Chicago, murieron luchando por la jornada de 8 horas. Y también para rememorar a tanta gente represaliada por mejorar las malas condiciones laborales y sociales, haciendo de esta fecha un día de lucha, de huelgas, manifestaciones y reivindicación.
Aun queda mucho camino por recorrer, muchas libertades por conquistar, dentro y fuera de nuestras fronteras. Nos sobran los motivos para la lucha contra la explotación.
Ahora hay crisis económica, generada por la avaricia de la banca, gobiernos y empresarios. Estos dicen que seamos los de siempre, la clase obrera, quienes paguemos las consecuencias de su egoísta gestión. En tiempos de mayor bonanza económica la precariedad y los accidentes laborales eran la norma general en los puestos de trabajo; ahora hay que sumarle a esa realidad la de los despidos masivos, el paro, la amenaza constante de perder el trabajo y todo lo que conlleva: miedo, necesidades o represión sindical.
El exceso de beneficios era y es sólo para una clase de gente: los ricos. En la actualidad que están en crisis, o mejor dicho: que algunas empresas no generan todo el beneficio al cual están acostumbradas, nos mandan a la calle. No os dejeis engañar por el falso discurso empresarial; os animamos a que os organiceis y lucheis porque es la única manera de no perder lo que tenemos.
¿Como se puede hablar de democracia, de derechos o de igualdad, en un sistema que va destruyendo la vida y la naturaleza?, que genera pobreza y miseria para la mayor parte de los habitantes del planeta. En el cual el consumo, la desigualdad y el egoísmo son las bases para su ética.
En nuestra provincia además padecemos de siempre: la despoblación, fomentada “desde arriba” con políticas que promueven la emigración hacia otras ciudades, perjudiciales también a la agricultura y la ganadería tradicionales. Además del caciquismo al cual nos tienen tan acostumbrados los políticos locales o el enchufismo a la hora de optar a un puesto de trabajo.
En la CNT-AIT hacemos anarcosindicalismo, que practica la acción directa, el apoyo mutuo, la horizontalidad, el federalismo, la autogestión y el internacionalismo. Deseamos transformar la sociedad consiguiendo así un mundo realmente libre e igualitario. Porque sin Revolución Social seguirán produciéndose abusos.

¡Que el paro, no te pare!. Contra la crisis de los capitalistas, la precariedad y el desempleo: organicémonos hacia la Huelga General. Anímate, lucha con nosotr@s!

¡Viva el 1º de Mayo!, ¡Viva la anarquía!.

CNT-AIT Zamora

17 Trackbacks / Pingbacks

  1. Happy Luke เว็บตรง
  2. สื่อการสอนฟรี
  3. highway ball python
  4. slot wallet เว็บตรงโบนัสแตกง่าย
  5. สอนภาษาไทยให้ชาวต่างชาติ
  6. pgslot168
  7. เช่ารถตู้พร้อมคนขับ
  8. Bowflex revolution home gym price
  9. cherry lost mary
  10. dark168
  11. โคมโรงงาน
  12. promo
  13. find out
  14. https://toughergo.in/exploring-the-benefits-of-bot-pocket-option/
  15. Buy Knives online
  16. FORTUNE DRAGON
  17. Carolyn

Dejar una contestacion